Translate

August 18, 2019


ORGANISMS



INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN AMÉRICA LATINA


CEPAL. 16/08/2019. La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2019, Agosto 2019

Presenta un panorama regional anual de los ingresos de inversión extranjera directa y de las actividades de las empresas trasnacionales en los países latinoamericanos y caribeños, con una proyección regional para los meses siguientes. Incluye un análisis sobre los patrones de origen y destino de las inversiones y sobre el efecto de estas en el desempeño de las economías de los países.

En este informe anual de la CEPAL se presentan y analizan las principales tendencias de la inversión extranjera directa (IED) en los países de América Latina y el Caribe. En la región, las entradas de IED por primera vez en cinco años fueron superiores a las del año anterior (un 13,1%) y alcanzaron un monto de 184.287 millones de dólares.

Esta evolución, sin embargo, obedece a mayores flujos que se concentran en pocos países, principalmente el Brasil y México. Además, no se puede asociar a aportes de capital, sino que a mayores entradas por préstamos entre compañías y, en menor medida, reinversión de utilidades. Las manufacturas y los servicios fueron los sectores en que se recibieron más capitales, aunque con respecto a 2018 se observa un leve aumento de las entradas de inversión hacia los sectores de recursos naturales.

PRESENTACIÓN: https://www.cepal.org/sites/default/files/presentation/files/190814_presentacion_flagship_ied_final_sala.pdf?utm_source=CiviCRM&utm_medium=email&utm_campaign=20190815_Inversion_extranjera_2019

DOCUMENTO: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44697/8/S1900448_es.pdf



________________

LGCJ.: